El
fovismo fue el primer movimiento artístico importante del siglo XX. Surgió en
París como una manifestación agresiva de la pintura y, pese a su corta
existencia, resultó imprescindible para la evolución del arte moderno.
Su
nombre se debe al crítico Louis Vauxcelles quien calificó como “jaula de fieras”
(fauves) a la sala del salón de Otoño de 1905 en la que se encontraban los pintores
más desmedidos. Entre estos pintores se encontraban Maurice de Vlaminck, André
Derain y Henri Matisse. Después, se incorporaron
también Albert Marquet, Raoul Dufy y Kees van Dongen.
¿Cómo
trabajaban los fovistas?
|
|
Realizaban composiciones en un plano único
|
Desapareció
la profundidad
|
Utilizaban tonos puros y sin relación con
la realidad
|
No representaban
el espacio utilizando la técnica del claroscuro y tampoco buscaban la forma a
través de la luz o la sombra
|
Empleaban pinceladas amplias y rudas y manchas de color planas
|
La
realidad se simplificaba al máximo y, a través de él, se buscaba la fuerza
emocional
|
El color era el absoluto protagonista
|
|
Utilizaban una temática tradicional: interiores,
paisajes, retratos, naturalezas muertas…
|
Pero
el uso del color era provocador: árboles rojos, rostros a rallas…
|
Las líneas se realizaban en trazos gruesos
y nítidos
|
Para delimitar
el objeto entre el colorido
|
Henri Matisse (Le Cateu-Cambrésis, 1869 – Niza, 1954)
Henri Matisse |
Aunque estudió
derecho, Matisse pronto comenzó a dedicarse a la pintura. Acudió a la Académie
Julian, la École des Beaux-Arts y al taller de Moreau.
Inicialmente, utilizó un estilo tradicional que, rápidamente, tendió al impresionismo influenciado por Pissarro.
El tejedor bretón, 1896 El estilo tradicional en Matisse |
Sin
embargo, su carácter de comunicador se regularizó a través del fovismo. En su
obra utilizó el cromatismo para la elaboración de de formas simples. Además, le
concedió una gran importancia al arabesco y al ritmo.
Lujo, calma y voluptuosidad, 1907 Matisse |
Odalisca con le magnolie Matisse |
Viviendo
ya en Niza, confeccionó algunas de sus mejores obras, como las Odaliscas. Después de viajar por el
continente europeo y por Tahití, se centró en simplificar aún más las formas y
en expresar, a través de ellas, la alegría por vivir.
Odalisca sentada Matisse |
Más tarde, enfatizó de forma más insistente
el color y sintetizó todavía más las formas.
Realizó
una gran diversidad de dibujos a pluma, con el trazo muy puro, y numerosas
ilustraciones. Su obra grabada contiene más de 500 piezas, entre las que se
distinguen planchas de madera, litografías y aguafuertes.
Es muy clarificador
ResponderEliminar